Polaroid, la crónica de una resurrección inesperada

polaroid camaras vintage modernas

Polaroid es una marca icónica en el mundo de la fotografía. Y es que, no solamente revolucionaron la concepción de la fotografía analógica, haciéndola instantánea. Sino que llegaron a ser todo un estándar, convirtiendo el concepto “Polaroid” en un icono popular.

Polaroid, no obstante, desapareció por completo. Casi de un día para otro. No dio tiempo ni a que fuera la crónica de una muerte anunciada. Pero un día, varios ex trabajadores de la empresa tuvieron la (brillante) idea de reflotar la empresa.

Por qué Polaroid ha vuelto a triunfar

Los últimos días de Polaroid se hallan a finales de 2007. La empresa entró en quiebra justo antes del lanzamiento del iPhone. 

En esta ocasión, Apple no interfirió en la caída de la empresa. El auge de las cámaras digitales, así como su precio, hicieron que las cámaras analógicas cayeran en desuso. 

Esto, juntamente con el hecho de que su tecnología, en los años 70 era fascinante y en 2007 no, brindaron un cóctel perfecto de destrucción. En pocas palabras, se marcaron un “Nokia”.

Y lo que había sido un fabricante exitoso, con millones de cámaras repartidas en todo el mundo, hasta hace dos telediarios eran millones de personas tristes y enfadadas por no poder dar más uso a sus cámaras antiguas, y en muchos casos, plenamente funcionales.

Ese era el problema. La tecnología de Polaroid era propietaria y exclusiva. Solamente ellos podían fabricar sus películas para cámaras. Y una vez se acabó la empresa, se acabó la vida útil (de forma artificial) de las cámaras.

Polaroid revivió gracias a la nostalgia, entre otros

Es cierto que uno de los ingredientes de la resurrección de Polaroid es la nostalgia. Una nostalgia, que ha venido impulsada por redes sociales, filtros bonitos y modas retro. (Las modas vuelven, y tanto que sí).

Todo esto, junto a las cámaras de Fujifilm, que fueron de los productos de Amazon más vendidos en 2017; a la imagen de la marca como un ser mitológico de antaño y, queramos o no, por influencia del movimiento Hipster, hicieron que varios ex-empleados de Polaroid se pusieran las pilas.

Decidieron volver a realizar películas para revivir las cámaras antiguas, comprando material de fábrica de la extinta Polaroid. Y tras mucho “ensayo y error”, consiguieron sacar al mercado (primero, bajo el nombre Impossible Project y después como Polaroid Originals), películas compatibles para revivir cientos de miles de cámaras.

Y fue la guinda que necesitaban para darse a conocer. No solo habían revivido las cámaras. habían conseguido revivir las ilusiones y el asombro de antaño, de poder tener una cámara que te daba una foto revelada, nada más disparar. (La primera vez que todos hemos visto una Polaroid funcionando ha sido una pasada, ¿o no?)

Ese poder de nostalgia, junto con la extrema difusión en medios y redes sociales, han acabado de impulsar (de nuevo) la carrera de Polaroid. Pero no solo de gloria vive Polaroid. Y es que gracias a todos los beneficios que han generado, han diversificado en nuevos productos.

Desde reediciones de cámaras antiguas, hasta películas de colores para cámaras antiguas, pasando por un servicio de aplicación móvil. Por no mencionar todo el merchandising estampado con el logotipo de Polaroid.

Un caso de éxito, muerte y resurrección empresarial del cual se puede tomar ejemplo. La prueba de que en estos tiempos, no todo sirve para “reinventar la rueda”. Y que si se juegan las cartas de forma inteligente, se puede reflotar un proyecto, un producto, una marca o incluso, una moda.

Agencia de Marketing Digital Barcelona

¿Te surge alguna duda?