Las webs más importantes desde 1993

Fuente Interbrands

¿Qué pasó con AOL?

America Online, ahora AOL,  es una empresa de servicios de internet y medios con sede en Nueva York. Fue una empresa que ayudó a dar forma a Internet tal y como la conocemos hoy. Fue un gigante del mundo Dotcom e incluso formó parte de la mayor fusión empresarial de la historia. Pero el insostenible mundo de las puntocom se derrumbó en el año 2000. Por ejemplo la mayoría de las empresas de Internet habían perdido cerca del 80% de su valor bursátil. America Online pasó de valer 164.000 a 4.400 millones.

A continuación os dejamos un vídeo que explica con detalle esta caída. 

Yahoo!, la histórica caída de un coloso de Internet

Yahoo! dominó la Red a finales de los 90 y hasta mediados de los 2000. Una época en la que el sector digital apenas arrancaba. 

La historia de Yahoo! es más conocida ya que su caída se ha producido en los últimos años. 

Yahoo! perdieron usuarios en su plataforma de correo electrónico, perdieron influencia como portal de contenidos y no pudieron ‘rescatar’ de sus cenizas financieras ni a Flickr ni a Tumblr.

Yahoo! cometió grandes errores: en 1999 compró Geocities por 3.600 millones de dólares y Broadcast.com por 5.700 millones de dólares. Dos de las peores adquisiciones de la historia.

En cambio no compraron Google cuando tuvieron la oportunidad.

Terry Semel, CEO de Yahoo!, con Larry Page y Sergey Brin pero rechazaron la oferta de compra de 3.000 millones de dólares. Ellos pedían 5.000 millones.

En 2006 intentaron comprar Facebook sin éxito pero hicieron una oferta de 1000 millones que Zuckerberg rechazó.

En 2005 compró Flickr por 35 millones de dólares, la mejor adquisición de su historia. Pero Flickr nunca no supo adaptarse al entorno móvil.

Luego Yahoo! compró Tumblr por 1.100 millones de dólares, mientras Facebook compraba Instagram por 1.000 millones…

Verizon acabó comprando Yahoo! por 4.830 millones de dólares.

La primera versión de Google fue lanzada en agosto de 1996,

La primera versión de Google fue lanzada en agosto de 1996, en una página web propiedad de la Universidad de Stanford (google.stanford.edu).

Fuera un proyecto de tal envergadura  que utilizaba casi la mitad del ancho de banda de la red de la universidad.

Finalmente el 15 de septiembre de 1997 dos jóvenes estudiantes de Stanford llamados Sergéi Brin y Larry Page registraban el dominio Google.com. Lo que pasó después ha cambiado la historia.

Pero eso ya os lo contaremos en otro artículo.

Google Partner Barcelona

¿Te surge alguna duda?