Antes de Instagram, ya existía Internet. Pero lo cierto es, que Internet ha cambiado mucho gracias a Instagram.
La plataforma, perteneciente a Meta, es una de las redes sociales más populares a día de hoy. ¿Su fórmula de éxito? No hay una sola en concreto. Sino que se trata de un proceso de evolución lleno de cambios.
De hecho, a día de hoy, podemos afirmar que Instagram ya no es la misma red social que cuando empezó. Tanto por su enfoque, como por su contenido, como por su competencia.
Instagram es la unión de los conceptos «Instant» y «Telegram». La fórmula original de sus creadores era un red social en la que se pudiesen compartir fotos de manera instantánea. Los primeros pinitos que todos hicimos con filtros (¿Te acuerdas de Rétrica?), las primeras interacciones con los hastags y la emoción de recibir los primeros “Me Gusta”.
Todo esto, ha quedado atrás, en un segundo plano. Siendo a día de hoy, los Reels, las Historias y la Tienda de Instagram, algunos de sus principales atractivos. Y si bien, compite “de tú a tú” con TikTok, hace no mucho, la cosa era muy diferente.
En este post, hacemos un poco de retrospectiva, para contarte las redes sociales que existían antes de Instagram. Y cómo el panorama ha ido cambiando.
Fotolog era un Blog de fotos diario
Hubo un tiempo en Internet, en que el formato Blog era el rey. Mucho antes de los perfiles en redes sociales, los Blogs eran esas “pequeñas parcelas” donde todos podíamos publicar nuestro contenido, a nuestra manera.
Si bien, hace unos 15 años, el contenido de la red era mayoritariamente texto (también, por limitaciones tecnológicas del 2G y 3G a la hora de cargar datos). Y los blogs eran escritos y todos nos tomábamos nuestro tiempo para leer detenidamente.
Fotolog, quiso cambiar esa fórmula, adelantándose a su tiempo. Y es que, propuso una fórmula mixta entre un Blog escrito y un “álbum de fotos”. ¿La premisa? Muy sencilla: Compartir una foto al día, acompañada de un pequeño texto.
La red social, dirigida a “personas a pie de calle”, obtuvo gran éxito entre la gente más jóven. Además, era una plataforma pensada para poder ser usada con el ordenador. Ya que, en aquel entonces el iPhone era algo casi “extraterrestre”.
De esta manera, se creaba una sinergia de interacción entre el público y la plataforma. E Internet se convirtió en un espacio un poco más colaborativo e interactivo por ambas partes.
MetroFLOG, un híbrido entre Instagram y Tuenti
¿Quién se acuerda de Tuenti? Si tienes entre 25 y 30 años, probablemente recuerdes esta red social que tan popular se hizo en España.
MetroFLOG, sin embargo, ya es algo más mayor. De hecho, visto en perspectiva, era la unión de los conceptos de Tuenti y de Instagram, al menos en sus inicios.
Un espacio en la red en el que compartir fotos, interactuar con amigos y mencionar personas. Todo ello, desde un ordenador, y con un estilo y un tono mucho más informal que el que solía haber en Fotolog.
No era exclusivamente, un blog de imágenes en el que compartir una sola foto al día. Sino que tenía un componente más de red social, al menos, tal y como tenemos concebidas las redes sociales a día de hoy.
Junto con Fotolog, MetroFLOG empezó a caer en desuso tras la llegada de redes como Instagram o Snapchat, e incluso, la hegemonía que Facebook (como red social) llegó a tener.
No obstante, el siguiente predecesor, tiene una historia un tanto diferente.
Flickr es la última superviviente
Volviendo al inicio de este post, hemos visto que Instagram era un espacio en el que poder compartir fotografías bonitas.
Flickr elevaba esta fórmula hasta su máxima expresión. El punto de encuentro ideal para los amantes de la fotografía, en Internet. Para que todos pudieran subir sus fotos, con todo lujo de detalles técnicos y que estas fueran compartidas.
Con el componente social justo y necesario, para poder compartir, etiquetar, dar “Me Gusta” y comentar. Todo ello, sin perder esa “tranquilidad” del Internet de antaño.
Esto que acabas de leer es la descripción de Flickr. Y de cómo funcionaba. Pero también, de cómo funciona. Y es que, en un panorama donde el contenido se ha enfocado hacia el consumo de vídeos instantáneos, Flickr sigue en pie.
Aunque su camino no ha sido un lecho de rosas. La red social perteneció a Yahoo! Y poco hace falta hablar sobre los problemas por los que ha tenido que atravesar esta empresa.
A pesar de que, a día de hoy, Flickr no es económicamente viable, Yahoo! vendió la red social a SmugMug una compañía de venta de imágenes de stock.
¿La razón por la cuál aún existe flickr? Simple y llanamente, para no perder millones de fotos y décadas de contenido y trabajo de muchísimas personas que han invertido su tiempo (y dinero) en este espacio.
Sin duda, uno de los casos más curiosos.