Instagram se ha convertido en una pieza clave para las estrategias de marca en redes sociales. Las stories son un espacio de Instagram que, bien trabajadas, aportan mucho valor a la marca. Para ello es importante ofrecer contenido original, diferente y que llame la atención. Hoy os traemos una herramienta que puede marcar la diferencia de vuestras stories: los GIFs.
Instagram permite añadir GIFs a tus stories. Pero lo que mucha gente no sabe es que puedes crear tus propios GIFs personalizados. Es una gran oportunidad para incrementar el engagement con tus seguidores y generar contenido más personalizado.
¿Por qué debería crear mis propios GIFs de marca?
La incorporación y uso de GIFs de marca en la estrategia de redes sociales ayuda a:
- Genera conciencia de marca: los GIFs suelen tener gran impacto, y con su uso reiterado se consigue el reconocimiento de los consumidores ante tu marca. Para ello, los GIFs tienen que tener un carácter personal y diferenciado que se pueda identificar con la marca.
- Motiva la interacción: los GIFs hacen las stories más divertidas, por lo que los usuarios serán más propensos a interactuar. No tienes que crear sólo GIFs con tu logo, puedes crear GIFs que contengan un Call To Action para favorecer la interacción.
- Consigue un mayor alcance: los usuarios tienen la posibilidad de añadir tus GIFs a sus stories, por lo que, a su vez, sus seguidores también la verán y tu marca llegará a mucha más gente. Por eso es importante que en tus GIFs sea reconocible tu marca (te recomendamos añadir siempre tu logo).
- Crea comunidad: los GIFs personalizados ofrecen al usuario la posibilidad de crear contenido añadiendo una parte de la marca, sintiendo que forman parte de ella. El contenido compartido propicia relaciones sólidas con los clientes y crea un vínculo a largo plazo con ellos.
¿Cómo creo mis propios GIFs?
Existen diferentes maneras de crear GIFs. Aquí te explicamos una muy sencilla y efectiva.
Paso 1:
Crea tu propio GIF en movimiento con fondo transparente. Si eres un experto te recomendamos utilizar After Effects o Photoshop, pero también existen otras aplicaciones gratuitas y más sencillas con las que podrás obtener grandes resultados como Canva, Flexclip o Removebg.
Paso 2:
Sube el GIF a GIPHY a través de su aplicación móvil (Android, Apple). Para ello tendrás que crear tu perfil, te recomendamos utilizar el mismo usuario que la cuenta de Instagram asociada a tu marca para que después os sea más fácil encontrar los GIFs a ti y a tus seguidores.
Paso 3:
Añádele hashtags y etiquetas. Pon aquellos que pueden ser relevantes para tu marca y, sobre todo, aquellos que la identifiquen.
¡Y ya estaría!
En unas horas lo podrás encontrar en Instagram. Para buscarlo puedes utilizar los hashtags o buscar tu usuario de GIPHY con el @ delante.