ChatGPT y otras 10 herramientas de IA
¿Qué es ChatGPT?
¿Conoces ChatGPT? Se trata de un chatbot de Inteligencia Artificial desarrollado por OpenAI que te responde cualquier pregunta. Es un modelo abierto y gratuito que permite interactuar con él de forma conversacional para realizar tareas relacionadas con el lenguaje, desde la traducción hasta la generación de texto.
10 alternativas a ChatGPT
Ha supuesto una revolución en el panorama tecnológico y comunicativo. Sin embargo, esta no es la única herramienta que integra la Inteligencia Artificial para facilitar procesos. En los últimos meses han aparecido otras plataformas que automatizan tareas y te permiten ahorrar tiempo, trabajo y dinero. A continuación, 10 de las más interesantes:
Smartwriter:
Esta plataforma automatiza el proceso de escritura y divulgación de correos electrónicos personalizados y relevantes para la audiencia.
Waalaxy:
Automatiza la generación de leads en Linkedin. Se pone en contacto con clientes potenciales de forma automática y personalizada.
Writesonic:
Permite crear contenido optimizado para SEO y libre de plagio para blogs, anuncios, correos electrónicos y sitio web.
Copy.ai:
Generador automático de texto escrito de calidad para blogs, anuncios, redes…
Fireflies:
Captura video y audio y genera transcripciones en minutos. Recoge y enumera las ideas más importantes de las reuniones.
SEO Surf:
Esta página sugiere modificaciones en la estructura y las palabras clave de artículos en base a las páginas de mayor rendimiento del nicho.
Supermeme:
La IA también puede ser divertida, y mucho. Esta plataforma permite generar memes originales de diferentes temáticas de forma automática.
Sitekick:
Sitekick: https://www.sitekick.ai/
Diseña y crea de landing pages de forma automática, sin la necesidad de tener conocimientos de programación o diseño.
Smartly:
Permite publicar y actualizar los anuncios personalizados en tiempo real para llegar a tu audiencia.
Perplexity.ai:
Asistente que da respuesta a todas las preguntas que le plantees, y con las referencias a las fuentes empleadas.
Estas son algunas de las muchas herramientas que han aparecido recientemente y que nos ponen las cosas un poco más sencillas. No hay ninguna duda de que estas tecnologías evolucionarán y aparecerán nuevas plataformas con otras funcionalidades, así que habrá que estar atentos a las novedades.